Vistazo previo de la exposición huellas de la vida

El día de ayer y hoy hicimos un recorrido por el museo huellas de la vida que se encuentra en el zócalo de la ciudad de México, primero que nada les quiero aclarar que lo que vimos podría cambiar ya que fue antes de que se abra al público en general.
En la entrada se proyectará un vídeo con la presentación de la exposición para de ese modo comenzar con el recorrido, hay fósiles de criaturas marinas las cuales se les considera de lo más antiguo en los estudios recientes, se explica el proceso que se sigue para el rescate de un fósil en el territorio mexicano tomando en cuenta la legislación vigente, una recreación del laboratorio paleontológico con algunas piezas interesantes, los siempre sorprendentes esqueletos de dinosaurios gigantes y los clásicos animatronix que nunca faltan, hay un espacio dedicado para "fósiles vivientes" en los que podrán ver algunos animales prácticamente como si fuera zoológico, información sobre la era de hielo, los primeros pobladores de América y el cambio climático que nos ocupa actualmente.
La exposición es bastante grande y los ejemplares son increíbles que harán disfrutar sobretodo a los niños pero desafortunadamente la iluminación falla en más de una ocasión lo que impide apreciar bien los fósiles, las animaciones en vídeo carecen de naturalidad y lucen muy añejas para los estándares actuales, la voz de el tiranosaurio Rex es de lo más chafa y los vídeos parecen comerciales de "pásale paisano" o de procampo, me atrevería a decir que ese material es de la década de los noventa, por otro lado la tienda de recuerdos tiene playeras con leyendas y gráficas divertidas pero al parecer no serán baratas, sorprendentemente la cuestión de los guías y los grupos a un día de abrir aun no está resuelto.
Sigue sintonizando para saber si el museo huellas de la vida logra superar los problemas de iluminación, mejora las secuencias de vídeo, terminan de montar algunos espacios de la exposición que lucen incompletos y los guías adquieren nivel. Recuerda que el día viernes 23 de mayo de 2009 es la apertura al público en general.

Mientras tanto les dejo el reportaje de TV Azteca a falta de algo menos pior.